
Diciembre de 1983. Luego de la noche negra de la dictadura, el país volvía a respirar aires democráticos. Alta Gracia lo celebró a lo grande.
La Calesita del Tajamar forma parte de nuestra niñez. Esto pueden decirlo varias generaciones de altagracienses.
Galerías de fotos10 de julio de 2020La Calesita del Tajamar forma parte de nuestra niñez. Esto pueden decirlo varias generaciones de altagracienses que se divirtieron al compás de su musiquita.
Los mismos que años más tarde fueron a llevar a sus hijos (o a sus nietos). La vieja y querida calesita del Tajamar sigue albergando fantasías de chicos, y continúa girando mientras alguien estira su mano niña para tratar de sacar la ansiada sortija...
El Comedor Echenique fue, durante un buen tiempo, uno de los puntos de encuentro para muchos vecinos de la ciudad. Fue toda institución, y un símbolo de la cocina casera para disfrutar en cada almuerzo o cena
Hubo en nuestra ciudad clubes emblemáticos por historia, por logros, y también porque su presencia lejos dejó de pasar desapercibida. Fue el caso del Club Ferroviarios. “El Cerro”, para los amigos.
El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
Cecilio Luna fue, para todos, el Negro Jololo. De físico imponente que poco tenía que ver con su caracter, era imposible no quererlo. Conozcamos un poco más quién fue este personaje...