Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)
Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
Juan Carlos Pavín: el Campeón que trascendió fronteras
Juan Carlos Pavín es un símbolo del motociclismo en tiempos dorados para Alta Gracia en este deporte. Multi campeón, fue símbolo de nuestra ciudad deportiva.
A pura nostalgia, repasamos el 2024 que se nos va...
Hacemos un recorrido, a través de las tapas de Cosas Nuestras, de mucho de lo que publicamos durante este año que se va.
Cuando el rock se adueñó de los escenarios. Los Encuentros de Músicos Contemporáneos marcaron a fuego el inicio de la década del ochenta en Alta Gracia.
Juan Adolfo Turri: el grandote bueno que se convirtió en ídolo
Tremendo deportista y una persona sin igual. Juan Turri fue y será uno de los grandes ídolos del deporte de Alta Gracia.
Industrias Plásticas Gumar: una historia que merece ser rescatada
Supercoop Alta Gracia: Amistad, compañerismo y buenos precios
Un comercio que escribió su historia con tinta indeleble.
Familia Cano: más de un siglo amasando sueños
Calles de mi ciudad: ¿Quién fue Julio De Caro?
La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
Calles de Alta Gracia. Hoy: ¿Quién fue Roque Sáenz Peña?
Callecitas de Alta Gracia: ¿Quién fue Mateo Beres?
Cada calle de Alta Gracia tiene su historia, su por qué, su razón de ser denominada con determinado nombre. Conozcamos quién fue Mateo Beres.
Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
Fue a finales de los años cincuenta, tal vez con los sesenta amaneciendo. El escenario, el histórico barrio Norte y los protagonistas dos novios y toda su comitiva de familiares y amigos.
"Una sequía impresionante" es un capítulo de los tantos que tiene el libro "Viejas estampas de Alta Gracia", escrito por Jorge Zemborain, y queremos compartirlo con ustedes.
La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Cuando el rock se adueñó de los escenarios. Los Encuentros de Músicos Contemporáneos marcaron a fuego el inicio de la década del ochenta en Alta Gracia.
La filmación pertenece al Archivo General de la Nación, y muestra a la ciudad allá por el año 1920. La Iglesia, el arroyo y otros rincones de Alta Gracia son mostrados en esta filmación que tiene ya casi cien años y que se han difundido hace un tiempo. En Cosas Nuestras la recogemos y las compartimos con ustedes.
Recordando a queridos personajes, en el Templo de la Música; la casa del Zurdo Quintana.
Con este video nos presentamos en sociedad cuando decidimos tener alas propias, y seguir volando por sobre las historias de nuestra querida ciudad. Era allá por noviembre de 2017. Y todavía seguimos contando...
Un recorrido por la vida y la trayectoria profesional de Juan Nicolás Caviglia. Un pequeño gigante del deporte mundial.
Armando Domínguez interpreta "Aquellos Viejos Musiqueros", un homenaje hecho canción para todos aquellos que construyeron la cultura popular de nuestra ciudad.
"Arroyito de Alta Gracia", recitado por su autor, Elías López. Este fantástico poeta urbano de nuestra ciudad nos lo comparte en la noche de los 20 años de El Templo de la Música.
A pura nostalgia, repasamos el 2024 que se nos va...
Hacemos un recorrido, a través de las tapas de Cosas Nuestras, de mucho de lo que publicamos durante este año que se va.
Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)