
Por Yacko Bijman
Por Yacko Bijman
En las primeras décadas del siglo pasado, nuestra ciudad era productora de gusanos de seda, que eran comercializados en todo el mundo.
Texto extractado del libro "TIEMPOS VIEJOS (pero no tanto)" que sirve para homenajear a los periodistas y locutores radiales, a través de una vivencia personal. Justo para los cien años de la radiofonía argentina.
Entre aquellos que ya peinan canas, el tonete fue -cuando menos- un elemento que jamás pudo ser descifrado musicalmente hablando. ¿O estamos equivocados?
Repasamos pormenores de cómo y cuándo fue construido e inaugurado el Monumento al Libertador Gral. Don José de San Martín en nuestra ciudad.
Las figuritas... jugar a las figuritas formó parte del entretenimiento básico de varias generaciones. Era todo un rito, también, el sistema de cambio de figuritas...
Las regletas no eran ni más ni menos que maderitas de distintos colores y medidas que servían para enseñarnos los números y fundamentalmente las operaciones matemáticas.
La película "Una Ventana a la Vida", del año 1953 nos permite aún hoy, ver imágenes de una Alta Gracia distinta y ya perdida por el avance del progreso.
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Fue una cantante maravillosa, dueña de una voz que aún es recordada por todos quienes pudieron disfrutarla en un escenario.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Los 160 años de la Escuela decana de la educación en nuestra ciudad han sido el escenario para que muchos nos envíen fotos y cuenten historias.
La natación tal vez no sea uno de los deportes que más laureles le haya entregado a Alta Gracia. Pero también tiene su historia, y nos gusta contarla y compartirla.