
La historia de cómo el "Mojarra" se convirtió en Campeón
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Entre mis recuerdos de niño (ya hace un buen puñado de décadas, debo decir) estaban unas extrañas carreras de autos que pasaban, vuelta tras vuelta, por el frente de mi casa.
Alta Gracia Deportiva12 de febrero de 2021Entre mis recuerdos de niño (ya hace un buen puñado de décadas, debo decir) estaban unas extrañas carreras de autos que pasaban, vuelta tras vuelta, por el frente de mi casa.
Acá cabe decir que no vivo en el campo, donde pudo haberse trazado un circuito como los del viejo Turismo Carretera, cuando los bólidos pasaban por las rutas. No. Nada más alejado de eso. Mi casa quedaba en la esquina de Lucas V. Córdoba y Mansilla. En el rincón donde barrio Gallego se derrama hacia el Norte.
Por allí pasaban, y muy veloces, los autos que venían subiendo por calle Dalinger, doblaban en Lucas V Córdoba y luego seguían vaya uno a saber hasta donde, para volver hacia barrio norte o el centro. Recuerdo que eran autos de todo tipo, preparados para la velocidad. ¿Las precauciones? Casi ninguna, por no decir que directamente no las había. Iban muy rápido y la multitud trataba (a veces no lo lograba) de verlos desde lugares seguros.
Hace unos días mi amiga y colega Mónica Maglione me pasó dos fotos sacadas en la esquina de Dalinger y Olmos. Allí, dos de estos veloces vehículos que participaban de estas particulares carreras. Y entonces, a averiguar un poco más...
"Le llamábamos la Categoría Standard", me cuenta Danilo Bonamici. "Eramos unos locos, muy amigos que decidimos sumarnos a la iniciativa ya ni me acuerdo de quién que lo propuso. Entonces nos juntábamos. Eran autos de todo tipo y de toda cilindrada. Encontrabas un Chevrolet y un Gordini, todos mezclados", sigue contando el gran Danilo.
"El Falcon que aparece en una de las fotos pareciera ser el de José María Carignani, que lo usaba para correr en Standard. Y la cupé Ford, ceo que era la de Marcelino Miguel, el "escobero". El que andaba metido en la organización de estas carreras era el gordo Ferrero, que tenía una imprenta en la bajada de la Shell, a una cuadra del Tajamar", agrega Bonamici.
Las carreras, según parece, las organizaba una institución llamada Automoto Club Alta Gracia, del cual Ferrero era el presidente. Nombres como los de recién, junto al propio Bonamici, o al del Colorado Rodríguez, eran número puesto en cada una de las ediciones de estas particulares competencias.
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)
Juan Carlos Pavín es un símbolo del motociclismo en tiempos dorados para Alta Gracia en este deporte. Multi campeón, fue símbolo de nuestra ciudad deportiva.
Tremendo deportista y una persona sin igual. Juan Turri fue y será uno de los grandes ídolos del deporte de Alta Gracia.
En esto de andar recolectando historias acá y allá, uno se cruza con amigos que le acercan relatos. A veces, estos relatos no están directamente relacionados con Alta Gracia. O si, porque sus protagonistas son altagracienses.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)
Una vez más, nos recostamos en los recuerdos escritos y publicados por queridas personas de Alta Gracia, para seguir conociendo cuestiones que ellos vivieron y supieron transmitir.
Julio Conforti tuvo a su cargo uno de los dos kioscos que estaban en la vieja terminal. No hace mucho nos contó sobre aquellos años...
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.