
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Cuando los hombres trascienden a las instituciones.
Cosas Nuestras29 de julio de 2023La historia de Alta Gracia se nutre, como siempre decimos, de muchas historias. Y una de ellas tiene un actor principal: Don José Guardabassi. Comerciante, empresario, político de los de antes, directivo de distintas instituciones y -fundamentalmente- un hombre que vivió por y para la ciudad a través de cada uno de los pasos que dio.
La historia del comercio, la industria y el deporte de Alta Gracia tiene nombres que marcaron a fuego el momento por el que transitaron en cada ámbito.
Y el caso de Don José Guardabassi es uno de estos ejemplos.
Inicialmente, Don José fue el propietario de la Fábrica de Cal que ubicada en calle México al fondo. La misma que después fuera adquirida por Don Juan D. Rossi. A partir de esa actividad industrial tan ligada a la explotación minera de la región, Guardabassi construyó su fortaleza comercial. Junto a su hermano Luis tuvieron un reconocido almacén de ramos símbolo no solo de barrio Sur, sino de la ciudad toda.
Como si fuera poco, fue presidente del Concejo Deliberante, representando a la UCR.
Como presidente de Sportivo Alta Gracia, dejó una impronta imborrable por su labor como dirigente, y como hincha ferviente del aurinegro.
Uno solo de sus gestos y acciones lo pintan de cuerpo entero. Fue Don José Guardabassi quien donó el enorme y valioso terreno donde hasta hoy se ubica la cancha (hoy Deportivo Norte). Pero no solo eso, los miles y miles de ladrillos que se utilizaron para construir el paredón perimetral, y la cal que se utilizó para semejante obra, también fueron su donación.
Sin dudas, un imprescindible.
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Francisca Elisa Mansilla de Navarro nació en el corazón de barrio Sur. Pero pareciera que hubiese vivido toda su vida en barrio Parque San Juan.
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Francisca Elisa Mansilla de Navarro nació en el corazón de barrio Sur. Pero pareciera que hubiese vivido toda su vida en barrio Parque San Juan.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Fue mucho más que un director técnico. Fue un formador, un docente. Un imprescindible a la hora de contar la historia de nuestro deporte.
Juan Carlos "Cacu" García nos compartió para publicar esta hermosa historia. Habla de fútbol, pero en el marco de una ciudad que tomaba a este club como parte de su vida.