
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
Cuando los hombres trascienden a las instituciones.
Cosas Nuestras29 de julio de 2023La historia de Alta Gracia se nutre, como siempre decimos, de muchas historias. Y una de ellas tiene un actor principal: Don José Guardabassi. Comerciante, empresario, político de los de antes, directivo de distintas instituciones y -fundamentalmente- un hombre que vivió por y para la ciudad a través de cada uno de los pasos que dio.
La historia del comercio, la industria y el deporte de Alta Gracia tiene nombres que marcaron a fuego el momento por el que transitaron en cada ámbito.
Y el caso de Don José Guardabassi es uno de estos ejemplos.
Inicialmente, Don José fue el propietario de la Fábrica de Cal que ubicada en calle México al fondo. La misma que después fuera adquirida por Don Juan D. Rossi. A partir de esa actividad industrial tan ligada a la explotación minera de la región, Guardabassi construyó su fortaleza comercial. Junto a su hermano Luis tuvieron un reconocido almacén de ramos símbolo no solo de barrio Sur, sino de la ciudad toda.
Como si fuera poco, fue presidente del Concejo Deliberante, representando a la UCR.
Como presidente de Sportivo Alta Gracia, dejó una impronta imborrable por su labor como dirigente, y como hincha ferviente del aurinegro.
Uno solo de sus gestos y acciones lo pintan de cuerpo entero. Fue Don José Guardabassi quien donó el enorme y valioso terreno donde hasta hoy se ubica la cancha (hoy Deportivo Norte). Pero no solo eso, los miles y miles de ladrillos que se utilizaron para construir el paredón perimetral, y la cal que se utilizó para semejante obra, también fueron su donación.
Sin dudas, un imprescindible.
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Hoy el "Nacio" cumple nada menos que 75 años de vida. En Cosas Nuestras nos sumamos a los festejos contando parte de su rica historia.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
La Selección de Holanda (hoy Países Bajos) fue el representativo mundialista que más tiempo se alojó en nuestra ciudad. Uno de sus jugadores, el arquero Piet Schrijvers posó para una foto en el parque del Sierras Hotel. Te contamos su historia.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.