
Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.


Cuando los hombres trascienden a las instituciones.
Cosas Nuestras29 de julio de 2023
juan carlos
La historia de Alta Gracia se nutre, como siempre decimos, de muchas historias. Y una de ellas tiene un actor principal: Don José Guardabassi. Comerciante, empresario, político de los de antes, directivo de distintas instituciones y -fundamentalmente- un hombre que vivió por y para la ciudad a través de cada uno de los pasos que dio.

La historia del comercio, la industria y el deporte de Alta Gracia tiene nombres que marcaron a fuego el momento por el que transitaron en cada ámbito.
Y el caso de Don José Guardabassi es uno de estos ejemplos.

Inicialmente, Don José fue el propietario de la Fábrica de Cal que ubicada en calle México al fondo. La misma que después fuera adquirida por Don Juan D. Rossi. A partir de esa actividad industrial tan ligada a la explotación minera de la región, Guardabassi construyó su fortaleza comercial. Junto a su hermano Luis tuvieron un reconocido almacén de ramos símbolo no solo de barrio Sur, sino de la ciudad toda.
Como si fuera poco, fue presidente del Concejo Deliberante, representando a la UCR.
Como presidente de Sportivo Alta Gracia, dejó una impronta imborrable por su labor como dirigente, y como hincha ferviente del aurinegro.

Uno solo de sus gestos y acciones lo pintan de cuerpo entero. Fue Don José Guardabassi quien donó el enorme y valioso terreno donde hasta hoy se ubica la cancha (hoy Deportivo Norte). Pero no solo eso, los miles y miles de ladrillos que se utilizaron para construir el paredón perimetral, y la cal que se utilizó para semejante obra, también fueron su donación.
Sin dudas, un imprescindible.


Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.

El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.

Contarles a quienes no lo conocieron, quién fue Hugo Barrera es entrar en un territorio casi mágico, surrealista al menos.

Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.

La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!

Galería de ídolos. Recordamos a uno de los grandes del mejor tiempo de Sportivo Alta Gracia. El "Babita" dejó una marca indeleble en la memoria de los hinchas del fútbol de nuestra ciudad.

Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.

Entre las memorias gastronómicas más queridas de Alta Gracia figura, sin ningún lugar a dudas, la recordada y añorada lomitería “Chapucha”.

Febrero y sus encantos estivales. El verano de Paravachasca trajo visitantes ilustres a nuestras tierras cuando nacían los años sesenta.