Aquel Bingo Municipal

Durante la segunda mitad de la década del ochenta, jugar al bingo en Alta Gracia hacía furor.

Cosas Nuestras24 de febrero de 2024juan carlosjuan carlos
INAUGURACION DEL BINGO MUNICIPAL 1-compressed

Durante la segunda mitad de la década del ochenta, jugar al bingo en Alta Gracia hacía furor.

Cada fin de semana cientos de vecinos concurrían a la sala, especialmente acondicionada para ello, para tentar a la suerte y ver de llevarse el pozo mayor en el juego que manejaba el Estado municipal. Pero hagamos un poco de historia al respecto.

El Bingo Municipal se inauguró el 19 de diciembre de 1986 a las 21:30 horas en punto. Fue en la ex sala del Cine Plaza en pleno corazón de la Avenida Belgrano.

La ocasión contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y una gran cantidad de público que se dio cita a la velada.

Las crónicas de esos años cuentan que la ceremonia comenzó con el corte de cintas por parte del Sr. Intendente Audino Vagni y la Sra. Sara Salum de Villar, propietaria de la sala. Tras el discurso del Intendente, se procedió a sortear el primer bingo de la noche. El periódico SINTESIS contó: 

“Digamos que la sala ha quedado totalmente restaurada a nueva, sin perder sus características estilísticas, las que dan al lugar un toque acogedor y ameno”.

El Bingo nació de una iniciativa surgida en los escritorios de Belgrano 15, y “pensado” por Vagni y los suyos.
Los encargados de manejar los destinos de aquel Bingo Municipal fueron Juan Carlos Bornengo (Gerente del Bingo), Hugo Pesci (Jefe de Administración) y Pedro Antonello (Jefe de Juego).

INAUGURACION DEL BINGO MUNICIPAL 2-compressed

Más de lo narrado por el periódico dirigido por Alberto Saieg:

“Con este nuevo atractivo que nos permite contar con un lugar más de esparcimiento tanto para el turista como para los habitantes de la ciudad, colocándose de una vez cerca de los centros turísticos de primer nivel”.

Al principio funcionó viernes, sábados y domingos. La concurrencia cada vez mayor hizo que se ampliaran los horarios y hasta tuvo que mudarse a un espacio más grande, en calle España en lo que había sido el Club Vélez Sarsfield y luego instalaciones del viejo Nacional.

Ahora es la Sala Belisario Roldán donde funcionan dependencias municipales.

Te puede interesar
15032728_1166822960074106_3132110145777579838_n

Tranquilos... ¡Esto es un asalto!

juan carlos
Cosas Nuestras29 de junio de 2025

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

FOTO 1 COSAS NUESTRAS 50 - JUNIO 2018

Don Pedro Reyna: un personaje todoterreno

juan carlos
Cosas Nuestras22 de junio de 2025

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...

Lo más visto
15032728_1166822960074106_3132110145777579838_n

Tranquilos... ¡Esto es un asalto!

juan carlos
Cosas Nuestras29 de junio de 2025

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

FOTO 1 COSAS NUESTRAS 50 - JUNIO 2018

Don Pedro Reyna: un personaje todoterreno

juan carlos
Cosas Nuestras22 de junio de 2025

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...