
Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.
Durante la segunda mitad de la década del ochenta, jugar al bingo en Alta Gracia hacía furor.
Cosas Nuestras24 de febrero de 2024Durante la segunda mitad de la década del ochenta, jugar al bingo en Alta Gracia hacía furor.
Cada fin de semana cientos de vecinos concurrían a la sala, especialmente acondicionada para ello, para tentar a la suerte y ver de llevarse el pozo mayor en el juego que manejaba el Estado municipal. Pero hagamos un poco de historia al respecto.
El Bingo Municipal se inauguró el 19 de diciembre de 1986 a las 21:30 horas en punto. Fue en la ex sala del Cine Plaza en pleno corazón de la Avenida Belgrano.
La ocasión contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y una gran cantidad de público que se dio cita a la velada.
Las crónicas de esos años cuentan que la ceremonia comenzó con el corte de cintas por parte del Sr. Intendente Audino Vagni y la Sra. Sara Salum de Villar, propietaria de la sala. Tras el discurso del Intendente, se procedió a sortear el primer bingo de la noche. El periódico SINTESIS contó:
“Digamos que la sala ha quedado totalmente restaurada a nueva, sin perder sus características estilísticas, las que dan al lugar un toque acogedor y ameno”.
El Bingo nació de una iniciativa surgida en los escritorios de Belgrano 15, y “pensado” por Vagni y los suyos.
Los encargados de manejar los destinos de aquel Bingo Municipal fueron Juan Carlos Bornengo (Gerente del Bingo), Hugo Pesci (Jefe de Administración) y Pedro Antonello (Jefe de Juego).
Más de lo narrado por el periódico dirigido por Alberto Saieg:
“Con este nuevo atractivo que nos permite contar con un lugar más de esparcimiento tanto para el turista como para los habitantes de la ciudad, colocándose de una vez cerca de los centros turísticos de primer nivel”.
Al principio funcionó viernes, sábados y domingos. La concurrencia cada vez mayor hizo que se ampliaran los horarios y hasta tuvo que mudarse a un espacio más grande, en calle España en lo que había sido el Club Vélez Sarsfield y luego instalaciones del viejo Nacional.
Ahora es la Sala Belisario Roldán donde funcionan dependencias municipales.
Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.
La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
Los hermanos Funes forman parte de la galería de grandes futbolistas que ha dado nuestra ciudad. Algunos con mayor éxito que otros, unos con más fama que los demás, pero sus nombres son recordados siempre como símbolos de un fútbol local que los tuvo como estrellas.
El sacerdote salesiano cuyo fallecimiento sigue siendo una incógnita para la ciencia y la Iglesia.
La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!
Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.
El común denominador de los lectores se preguntará quién diablos fue Angel Noé Palacios. Pues bien, en Cosas Nuestras se lo vamos a contar.