
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.


La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Cosas Nuestras08 de junio de 2025
juan carlos
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Claro!!! Desde hace unos pocos días, Cosas Nuestrasag también tiene contenidos en Youtube. Allí subimos videos que dan vueltas por nuestro archivo, imágenes que nos acercan amigos y seguidores y... CONTENIDOS PROPIOS.
Si!!! Contenidos propios. Videos en nuestro canal de Youtube bajo el nombre de COSAS NUESTRAS: historias que escriben la historia de la ciudad.
Nuestra primera entrega de videos propios, narrados, guionados y editados por nuestro equipo, tiene que ver con uno de los rincones más queridos de Alta Gracia: nuestro arroyo. Pero además, tiene la doble intención de homenajear escuchando su voz y mostrando a quien escribió un hermoso poema al arroyito de Alta Gracia.
Claro!! A Elías López, a quien mostramos en un documento inédito, hermoso, logrado una noche mágica en "El Templo de la Música", el mítico boliche del Zurdo Quintana.
Pero no será lo único. Porque iremos subiendo más y más material para que nuestros seguidores también puedan verlo por youtube.
Para que a nadie se le complique, nuestro canal de youtube es https://www.youtube.com/@cosasnuestrasag
Te invitamos a conocerlo, a explorarlo, ver sus videos y suscribirte. Es fácil, es gratis, y nos harías un favor así seguimos creciendo y continuamos contando sobre Alta Gracia a pura nostalgia. Ahh! si te gusta alguno de los videos, le das Like, o Me Gusta.
Muchas, muchas gracias por permitirnos seguir mostrando a nuestra ciudad a través de sus historias.

La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.

El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.

Contarles a quienes no lo conocieron, quién fue Hugo Barrera es entrar en un territorio casi mágico, surrealista al menos.

Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.

La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!

Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.

Galería de ídolos. Recordamos a uno de los grandes del mejor tiempo de Sportivo Alta Gracia. El "Babita" dejó una marca indeleble en la memoria de los hinchas del fútbol de nuestra ciudad.

Hace más de 50 años, Alta Gracia tuvo entre sus empresas locales, una que marcó la infancia de varias generaciones. Las “gallinitas” Pio Pio fueron marca registrada en el paladar de muchos, y un auténtico ícono de emprendimiento altagraciense.

Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.

Entre las memorias gastronómicas más queridas de Alta Gracia figura, sin ningún lugar a dudas, la recordada y añorada lomitería “Chapucha”.

Febrero y sus encantos estivales. El verano de Paravachasca trajo visitantes ilustres a nuestras tierras cuando nacían los años sesenta.