
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Construcción emblemática que tuvo nuestra principal plaza, fue bautizado popularmente por los estudiantes.
Cosas Nuestras19 de junio de 2023De todas las esculturas, estatuas o monumentos que hubo en la ciudad, éste se destacó durante años.
En pleno corazón de la Plaza Solares, fue un símbolo del principal paseo de la ciudad. No queda claro qué quiso representar, pero durante años, cuentan que fueron los estudiantes del Nacional los que le dieron su nombre popular.
Allí iban a festejar (y desahogarse) luego de aprobar -con 4- alguna materia en algún examen. Sea como fondo de fotografía de turistas o centro de reunión de estudiantes, también merece un espacio en Cosas Nuestras.
¿A que alguna vez te sacaste una foto trepado al "cuatro"?
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Francisca Elisa Mansilla de Navarro nació en el corazón de barrio Sur. Pero pareciera que hubiese vivido toda su vida en barrio Parque San Juan.
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Francisca Elisa Mansilla de Navarro nació en el corazón de barrio Sur. Pero pareciera que hubiese vivido toda su vida en barrio Parque San Juan.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Fue mucho más que un director técnico. Fue un formador, un docente. Un imprescindible a la hora de contar la historia de nuestro deporte.
Juan Carlos "Cacu" García nos compartió para publicar esta hermosa historia. Habla de fútbol, pero en el marco de una ciudad que tomaba a este club como parte de su vida.