
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Estamos en enero, calor, mucho calor... y sin embargo, acá estamos: con nuestra edición gráfica en las calles de Alta Gracia y de todo el Departamento Santa María.
Son tiempos de vacaciones, pero nosotros decidimos romper los moldes: hablamos de colegios, de escuela, de alumnos. Y elegimos dos historias. Una, contada por sus protagonistas en el grabador de Cosas Nuestras. La otra, llevando a nuestro papel lo que escribió alguien (que también fue protagonista) alguna vez.
Así, recordamos a aquella primera promoción del Bachillerato Técnico Independencia "La Técnica", luego de conversar con tres de las alumnas que se abrieron paso en la vida a partir de la educación que les brindó esta escuela. Y que lograron forjar una amistad que continua hasta hoy.
Y contamos lo que fue la primera promoción de Bachilleres del viejo y querido Colegio Nacional. Y lo hicimos transcribiendo un capítulo del libro "De la tierra de las violetas" de Yoli Guardabassi.
Pero en esta edición de Cosas Nuestras papel hay más, mucho más para descubrir, leer y compartir con ustedes.
Ojalá les guste y lo disfruten tanto como disfrutamos nosotros escribiéndolas.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Hoy el "Nacio" cumple nada menos que 75 años de vida. En Cosas Nuestras nos sumamos a los festejos contando parte de su rica historia.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
La Selección de Holanda (hoy Países Bajos) fue el representativo mundialista que más tiempo se alojó en nuestra ciudad. Uno de sus jugadores, el arquero Piet Schrijvers posó para una foto en el parque del Sierras Hotel. Te contamos su historia.
A veces una foto, por ajada que esté, por vieja que parezca es toda una postal de un acontecimiento. Y a partir de esa imagen, la foto misma dispara recuerdos e historias que están muy bien guardadas en la mente colectiva.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.