
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
Estamos en enero, calor, mucho calor... y sin embargo, acá estamos: con nuestra edición gráfica en las calles de Alta Gracia y de todo el Departamento Santa María.
Son tiempos de vacaciones, pero nosotros decidimos romper los moldes: hablamos de colegios, de escuela, de alumnos. Y elegimos dos historias. Una, contada por sus protagonistas en el grabador de Cosas Nuestras. La otra, llevando a nuestro papel lo que escribió alguien (que también fue protagonista) alguna vez.
Así, recordamos a aquella primera promoción del Bachillerato Técnico Independencia "La Técnica", luego de conversar con tres de las alumnas que se abrieron paso en la vida a partir de la educación que les brindó esta escuela. Y que lograron forjar una amistad que continua hasta hoy.
Y contamos lo que fue la primera promoción de Bachilleres del viejo y querido Colegio Nacional. Y lo hicimos transcribiendo un capítulo del libro "De la tierra de las violetas" de Yoli Guardabassi.
Pero en esta edición de Cosas Nuestras papel hay más, mucho más para descubrir, leer y compartir con ustedes.
Ojalá les guste y lo disfruten tanto como disfrutamos nosotros escribiéndolas.
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.
Contarles a quienes no lo conocieron, quién fue Hugo Barrera es entrar en un territorio casi mágico, surrealista al menos.
Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.
La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
Hace más de 50 años, Alta Gracia tuvo entre sus empresas locales, una que marcó la infancia de varias generaciones. Las “gallinitas” Pio Pio fueron marca registrada en el paladar de muchos, y un auténtico ícono de emprendimiento altagraciense.
El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
Cecilio Luna fue, para todos, el Negro Jololo. De físico imponente que poco tenía que ver con su caracter, era imposible no quererlo. Conozcamos un poco más quién fue este personaje...
Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.