
Masilla y penicilinas: el complemento perfecto para los autitos de carrera
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
De la Orquesta Maipo a Quinto Destino, la música corriendo por la sangre.
Cosas Nuestras08 de marzo de 2021Nuestra amiga y lectora Rosana Oliva nos envió una serie de fotos que además, resumen una hermosa historia familiar dedicada a la música.
Se trata de contar un poco la historia de la ORQUESTA MAIPO. Rosana nos cuenta que "el primero de la izquierda fue mi abuelo Nicolás Oliva, que tocaba el bandoneón. El de la derecha era Juan Oviedo, violinista y el del medio Eduardo Oviedo, guitarrista".
La historia de la ORQUESTA MAIPO se remonta a la década del 30 y hasta mediados de los años cuarenta. Eran de Alta Gracia y deleitaban a todos tocando tango, fox trot y pasodoble en las reuniones bailables de aquellos tiempos.
"Eran de Alta Gracia. Mi abuelo Nicolás Oliva. Juan y Eduardo eran hermanos de mi abuela Rosario Oviedo". Pero el hilo musical de la historia, no se queda en ellos.
"Hoy -cuenta Rosana- mi hermano es músico, se llama Walter Oliva".
Walter heredó su pasión por la música de su abuelo, evidentemente. Por eso, a los 15 años tocó en el Conservatorio de música de Buenos Aires, como tecladista y más tarde integró el grupo "Sol Naciente", que luego fue "Quinto Destino".
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Hoy el "Nacio" cumple nada menos que 75 años de vida. En Cosas Nuestras nos sumamos a los festejos contando parte de su rica historia.
Laura Constantini cuenta en primera persona la historia del "Nacio". El emotivo y sentido relato de su paso por el colegio, sus vivencias, las historias y las anécdotas tras casi cuatro décadas de decir presente en sus aulas.
Fue una cantante maravillosa, dueña de una voz que aún es recordada por todos quienes pudieron disfrutarla en un escenario.
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
AYUDAMEMORIA. Un espacio pensado para recordar a quienes nunca debiéramos hacer a un lado en nuestro recuento histórico. Idolos, personajes, protagonistas y artífices de nuestra historia deportiva.
Hoy el "Nacio" cumple nada menos que 75 años de vida. En Cosas Nuestras nos sumamos a los festejos contando parte de su rica historia.
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.