
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
Fue, durante años, un símbolo del corazón mismo de la ciudad.
Cosas Nuestras22 de julio de 2024De todas las esculturas, estatuas o monumentos que hubo en la ciudad, éste se destacó durante años. En pleno corazón de las plaza Solares, fue un símbolo del principal paseo de la ciudad.
No quedó nunca claro qué fue lo que quiso representar su autor, pero durante años, cuentan que fueron los estudiantes del Colegio Nacional los que le dieron su nombre popular.
Allí iban a festejar (y desahogarse) luego de aprobar -con 4- alguna materia en algún examen.
Sea como fondo de fotografía de turistas, o centro de reunión de estudiantes, también merece un lugar destacado en la memoria de quienes hacemos Cosas Nuestras.
Gracias a Pablo Monzo y a Omar Martín por las fotos
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.
Contarles a quienes no lo conocieron, quién fue Hugo Barrera es entrar en un territorio casi mágico, surrealista al menos.
Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.
La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!
Oscar Ferreyra Barcia es uno de los grandes historiadores que ha tenido Alta Gracia. De su escrito “Volviendo al Pasado”, rescatamos este texto hablando de personajes de principios del Siglo XX.
El Comedor Echenique fue, durante un buen tiempo, uno de los puntos de encuentro para muchos vecinos de la ciudad. Fue toda institución, y un símbolo de la cocina casera para disfrutar en cada almuerzo o cena
Hubo en nuestra ciudad clubes emblemáticos por historia, por logros, y también porque su presencia lejos dejó de pasar desapercibida. Fue el caso del Club Ferroviarios. “El Cerro”, para los amigos.
El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.
La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.
Cecilio Luna fue, para todos, el Negro Jololo. De físico imponente que poco tenía que ver con su caracter, era imposible no quererlo. Conozcamos un poco más quién fue este personaje...