


El "nacimiento" de la calle España
La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
Callecitas de Alta Gracia11 de julio de 2024

La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
En realidad, quien contó la historia en su escrito "Alta Gracia 400 Años de historia" fue Don Oscar Ferreyra Barcia, gran periodista e historiador de nuestra ciudad. Lo transcribimos, habiéndolo citado, como debe ser:
"Ya estamos recorriendo el año 1930 y el 12 de octubre, con motivo de celebrarse el Día de la Raza, que recuerda el descubrimiento de América, el Intendente Bossi (Carlos J. Bossi) descubre sobre el edificio de la Jefatura Política (hoy Comisaría de Alta Gracia) una placa de bronce donde se escribe la nueva denominación de "España" a la calle que hasta ese momento llevaba el nombre de Agustín Aguirre, a la que a su vez por ordenanza sancionada tres días más tarde, y en recuerdo de quien fuera Jefe Político hasta 1903, año en que falleció, se denominó "Agustín Aguirre" a la de aquel entonces calle Venezuela en barrio Norte".


Calles de Alta Gracia. Hoy: ¿Quién fue Roque Sáenz Peña?
Callecitas de Alta Gracia: ¿Quién fue Mateo Beres?
Cada calle de Alta Gracia tiene su historia, su por qué, su razón de ser denominada con determinado nombre. Conozcamos quién fue Mateo Beres.

Las calles de una ciudad llevan nombres en homenaje a personas que en vida dejaron un legado a la comunidad. Es el caso de Ema Ceballos.

Personas que hicieron mucho por nuestra ciudad. Se destacaron en su actividad y la trascendieron. Muchos, fueron embajadores de Alta Gracia en el país y el mundo.

A la hora de seguir recorriendo calles de nuestra ciudad para conocer el origen de su nomenclatura, hoy vamos de visita por la zona de El Golf...

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

La historia detrás de una foto: el arquero holandés que posó en el Sierras Hotel
La Selección de Holanda (hoy Países Bajos) fue el representativo mundialista que más tiempo se alojó en nuestra ciudad. Uno de sus jugadores, el arquero Piet Schrijvers posó para una foto en el parque del Sierras Hotel. Te contamos su historia.

26 de Agosto de 1946: El día que Evita inauguró la Escuela de La Paisanita
A veces una foto, por ajada que esté, por vieja que parezca es toda una postal de un acontecimiento. Y a partir de esa imagen, la foto misma dispara recuerdos e historias que están muy bien guardadas en la mente colectiva.

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...

La foto del día: unidos por el fútbol y la amistad
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.