
La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
Julio De Caro fue un violinista, director de orquesta y compositor de tangos argentino. Fundó con su Sexteto un nuevo y trascendental estilo.
Este gravitaría como ningún otro en la historia posterior del tango, ensanchando su horizonte espiritual.
Algunas de sus piezas fundamentales: Boedo, Risa loca, Flores Negras, Tierra querida, Loca bohemia y Orgullo criollo, entre otras tantas.
El 11 de diciembre fue declarado "Día del Tango" porque en esa fecha, aunque en diferentes años, nacieron Carlos Gardel y Julio De Caro.
En nuestra ciudad, una calle de tan solo una cuadra y media, en barrio 25 de mayo, lleva su nombre y lo recuerda. Para más datos: creemos que no por casualidad corre paralela a la "Carlos Gardel".
¿Querés escuchar al Sexteto Mayor de Julio de Caro?
La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
Cada calle de Alta Gracia tiene su historia, su por qué, su razón de ser denominada con determinado nombre. Conozcamos quién fue Mateo Beres.
Las calles de una ciudad llevan nombres en homenaje a personas que en vida dejaron un legado a la comunidad. Es el caso de Ema Ceballos.
Personas que hicieron mucho por nuestra ciudad. Se destacaron en su actividad y la trascendieron. Muchos, fueron embajadores de Alta Gracia en el país y el mundo.
A la hora de seguir recorriendo calles de nuestra ciudad para conocer el origen de su nomenclatura, hoy vamos de visita por la zona de El Golf...
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
A veces una foto, por ajada que esté, por vieja que parezca es toda una postal de un acontecimiento. Y a partir de esa imagen, la foto misma dispara recuerdos e historias que están muy bien guardadas en la mente colectiva.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.