La calle España, una de las columnas vertebrales de nuestra ciudad, no siempre tuvo esa denominación. Se llama "España" desde 1930, y acá te contamos la historia.
Calles de mi ciudad: ¿Quién fue Julio De Caro?
Callecitas de Alta Gracia18 de julio de 2024juan carlosJulio De Caro fue un violinista, director de orquesta y compositor de tangos argentino. Fundó con su Sexteto un nuevo y trascendental estilo.
Este gravitaría como ningún otro en la historia posterior del tango, ensanchando su horizonte espiritual.
Algunas de sus piezas fundamentales: Boedo, Risa loca, Flores Negras, Tierra querida, Loca bohemia y Orgullo criollo, entre otras tantas.
El 11 de diciembre fue declarado "Día del Tango" porque en esa fecha, aunque en diferentes años, nacieron Carlos Gardel y Julio De Caro.
En nuestra ciudad, una calle de tan solo una cuadra y media, en barrio 25 de mayo, lleva su nombre y lo recuerda. Para más datos: creemos que no por casualidad corre paralela a la "Carlos Gardel".
¿Querés escuchar al Sexteto Mayor de Julio de Caro?
Calles de Alta Gracia. Hoy: ¿Quién fue Roque Sáenz Peña?
Callecitas de Alta Gracia: ¿Quién fue Mateo Beres?
Cada calle de Alta Gracia tiene su historia, su por qué, su razón de ser denominada con determinado nombre. Conozcamos quién fue Mateo Beres.
Las calles de una ciudad llevan nombres en homenaje a personas que en vida dejaron un legado a la comunidad. Es el caso de Ema Ceballos.
Personas que hicieron mucho por nuestra ciudad. Se destacaron en su actividad y la trascendieron. Muchos, fueron embajadores de Alta Gracia en el país y el mundo.
A la hora de seguir recorriendo calles de nuestra ciudad para conocer el origen de su nomenclatura, hoy vamos de visita por la zona de El Golf...
Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)