


Una foto dispara recuerdos y nadie los puede parar
Una foto dispara recuerdos y nadie los puede parar. Es así, uno publica una fotografía y enseguida la memoria se activa.
Cosas Nuestras04 de diciembre de 2024

Alguna vez en nuestra página de facebook se nos ocurrió hacer la siguiente pregunta: 10 de noviembre, Día de la Tradición. ¿Qué se te ocurriría recordar en este día, relacionado a Alta Gracia?
Por ejemplo, algo tradicional fueron los bombones de "La Cinta de Agua", o los pollos al spiedo de "Echenique", las pizzas de Miguelito o la picada de milanesa del Petit Colón... ¿vos qué recuerdo tradicional tenés de la ciudad?
Esa simple pregunta, y la foto de un par de viejos cajones de productos Terma, desató una ola increíble de recuerdos...
Recuerdo que fueron desde las picadas de milanesa de la Cuevita de Cuevas a las pizzas especiales del Petit Colón, pasando por el Bar La Cholita y los ñoquis de Los Mineros. De pronto, un lector se detuvo en el dulce de leche de Las Delicias, los helados de Don Coppo, los bizcochitos de La Francesa, o los cañoncitos de Panadería Martínez.
Hubo quienes eligieron hablar del Bar el Obelisco, otros recordaron la lomoteca de Krajo´s y estuvieron quienes se acordaron de los lomitos de Chapucha frente al Hospital. Sin dudas, se despertaron recuerdos para todos los gustos.
Algunos recordaron que el Raiyuyo era tan bueno o más que el Amargo Terma. Que además existía la granadina, el pomelo, la mandarina que en forma de jugo se fabricaban en nuestra ciudad. Ahh... y el exquisito aroma azúcar quemado que invadía barrio Norte cuando pasabas por la Terma.
Alguna seguidora nombró entre sus recuerdos más queridos a Israel, personaje si los hubo; pero enseguida surgieron otros nombres, como Don Simón, el fotógrafo que estaba en la fuente del Tajamar con su máquina cajón; o Doña Ana Dorfeo con sus exquisitos pastelitos.
Entre los recuerdos apareció la fábrica de trajes finos de Bruno Rapaccini, el almacén de Manuel Fuentes en barrio Gallego, El Emporio del Regalo, la Tienda San Juan y hasta la cancha de Palermo antes que fuera plaza.
Se entremezclaron recuerdos que unían el Séptimo Regimiento de Krakatoa, la Copa Melba de Suttgart y el bowling de San Remo. La nostalgia hizo un paseíto por Heladería Bianchi, la isla del Tajamar y se trepó a aquel trencito de barquitos tirado con la moto con sidecar.
Los lectores recordaron a La Serrana, el Cine Plaza, la verdulería de Becerra, el almacén de Cámara, la carnicería de Bolzoni y la Zapatería La Entrerriana. No se quedaron sin mencionar lo sándwiches de miga de Las Violetas ni las comidas de Pedrín; por supuesto tampoco el aroma a café de La Peruana ni los barrolucos de Scharu´s.
Algunos recordaron al gordo Luchi frente a la parrilla La Rueda, o en La Polar; hicieron una pasadita por lo del turco Dikram, el bar La Chulita o el bar Carrasco. Por supuesto, el Rose Marie no podía quedar afuera de tantos recuerdos. Tampoco el almacén de Bossi, ni el negocio de Mascó.
Aparecieron menciones a la cancha de River, el colegio Víctor Mercante, la tienda de los hermanos Antún o El Porteño.
Totem, Saloom, La Tablita, Myosotis, lugares y personas que se fueron entremezclando en los recuerdos de los lectores en este hermoso juego de recordar y rescatar del olvido a sitios, hechos, personajes que forman parte de nuestra querida Alta Gracia.
De eso se trata COSAS NUESTRAS. De nutrirnos mutuamente de recuerdos; de redescubrir un pasado ciudadano que no debe quedar en el olvido, porque representó la vida de muchos y es el recuerdo de todos...


Recuerdos de un almacén, allá en el corazón de barrio Gallego
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.

La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.


Cuando el rock se adueñó de los escenarios. Los Encuentros de Músicos Contemporáneos marcaron a fuego el inicio de la década del ochenta en Alta Gracia.

Intendencias de Alta Gracia: La segunda gestión de Luis H. Peralta
Luis Héctor Peralta tuvo la particularidad de haber sido electo dos veces intendente de Alta Gracia, pero los golpes de estado le impidieron terminar su mandato en ambas ocasiones.

Julio Conforti tuvo a su cargo uno de los dos kioscos que estaban en la vieja terminal. No hace mucho nos contó sobre aquellos años...

Recuerdos de un almacén, allá en el corazón de barrio Gallego
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.

La historia de cómo el "Mojarra" se convirtió en Campeón
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.

Horacio tal vez sea el resumen de todo lo que expresa la famosa frase de “la pelota siempre al 10”. Es que su sola presencia en cancha, durante años, fue un seguro de buen fútbol, de botín inteligente. De pase bien dado y jugada bien terminada.
