
“Jololo” Luna: grandote, bonachón, musiquero y boxeador
Cecilio Luna fue, para todos, el Negro Jololo. De físico imponente que poco tenía que ver con su caracter, era imposible no quererlo. Conozcamos un poco más quién fue este personaje...


Nuestra amiga Olgui García nos compartió una foto que nos dejó boquiabiertos. Por la calidad de la misma, y porque mostraba de la mejor manera a uno de los personajes urbanos más queridos de la ciudad: el “Chivo” Israel.
Personajes23 de agosto de 2020
juan carlos
Nuestra amiga Olgui García nos compartió una foto que nos dejó boquiabiertos. Por la calidad de la misma, y porque mostraba de la mejor manera a uno de los personajes urbanos más queridos de la ciudad: el “Chivo” Israel.
¿Qué decir de Israel? Mejor reflejamos lo que escribió alguna vez el gran Leo Rugani refiriéndose a este integrante del elenco estable de las calles de la ciudad hasta hace unos años. Adelante, Maestro.

“Cuando el sol caía ardiente sobre el pico de las sierras haciendo que las sombras parecieran más azuladas hasta llegar al morado, entonces solía aparecer aquel desalineado personaje tan pintoresco y popular a quien se lo conocía con el nombre de “Israel”.
Infatigable en su andar recorriendo estos espineles de Dios, con sus zapatones holgados, sin medias y casi arrastrando los pies abiertos como punteros de reloj.
En su cara sonriente brillaba una barbita rala, la cual daba pie a que la muchachada le llamara “Chivo”. Su figura estrafalaria era atrayente y hasta grata, pues no pedía limosna sino que pedía “prestada” alguna monedita.
Apareció por estos andurriales antes del año 40 trayendo siempre, casi eternamente su sonrisa un tanto opalina que cual escudo defensivo llevaba en el otoñal rostro.
Solamente se ponía serio cuando le ofrecían trabajo, ya que siempre le causó alergia todo esfuerzo. Es cierto que estiraba la mano para recibir alguna “monedita”, pero se la ganaba con su simpatía.
Con sus pirinchos parados cual guadaña de acero, arrebujado en una colcha o en un sobretodo que fue negro, taconeando cual si atajara barro, su figura adornaba la ciudad con su sencillez y su simpatía”
(Texto extractado de “Personajes y lugares de Alta Gracia”, de Leo Rugani)

Cecilio Luna fue, para todos, el Negro Jololo. De físico imponente que poco tenía que ver con su caracter, era imposible no quererlo. Conozcamos un poco más quién fue este personaje...

El común denominador de los lectores se preguntará quién diablos fue Angel Noé Palacios. Pues bien, en Cosas Nuestras se lo vamos a contar.

AYUDAMEMORIA. Un espacio pensado para recordar a quienes nunca debiéramos hacer a un lado en nuestro recuento histórico. Idolos, personajes, protagonistas y artífices de nuestra historia deportiva.

Recorrió buena parte del mundo con su música.


Antonio Ramón Farías. "El Cardito", personaje ineludible a a hora de contar las historias de nuestra ciudad.

Galería de ídolos. Recordamos a uno de los grandes del mejor tiempo de Sportivo Alta Gracia. El "Babita" dejó una marca indeleble en la memoria de los hinchas del fútbol de nuestra ciudad.

Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.

Entre las memorias gastronómicas más queridas de Alta Gracia figura, sin ningún lugar a dudas, la recordada y añorada lomitería “Chapucha”.

Febrero y sus encantos estivales. El verano de Paravachasca trajo visitantes ilustres a nuestras tierras cuando nacían los años sesenta.