
Recorrió buena parte del mundo con su música.
Nuestra amiga Olgui García nos compartió una foto que nos dejó boquiabiertos. Por la calidad de la misma, y porque mostraba de la mejor manera a uno de los personajes urbanos más queridos de la ciudad: el “Chivo” Israel.
Personajes23 de agosto de 2020Nuestra amiga Olgui García nos compartió una foto que nos dejó boquiabiertos. Por la calidad de la misma, y porque mostraba de la mejor manera a uno de los personajes urbanos más queridos de la ciudad: el “Chivo” Israel.
¿Qué decir de Israel? Mejor reflejamos lo que escribió alguna vez el gran Leo Rugani refiriéndose a este integrante del elenco estable de las calles de la ciudad hasta hace unos años. Adelante, Maestro.
“Cuando el sol caía ardiente sobre el pico de las sierras haciendo que las sombras parecieran más azuladas hasta llegar al morado, entonces solía aparecer aquel desalineado personaje tan pintoresco y popular a quien se lo conocía con el nombre de “Israel”.
Infatigable en su andar recorriendo estos espineles de Dios, con sus zapatones holgados, sin medias y casi arrastrando los pies abiertos como punteros de reloj.
En su cara sonriente brillaba una barbita rala, la cual daba pie a que la muchachada le llamara “Chivo”. Su figura estrafalaria era atrayente y hasta grata, pues no pedía limosna sino que pedía “prestada” alguna monedita.
Apareció por estos andurriales antes del año 40 trayendo siempre, casi eternamente su sonrisa un tanto opalina que cual escudo defensivo llevaba en el otoñal rostro.
Solamente se ponía serio cuando le ofrecían trabajo, ya que siempre le causó alergia todo esfuerzo. Es cierto que estiraba la mano para recibir alguna “monedita”, pero se la ganaba con su simpatía.
Con sus pirinchos parados cual guadaña de acero, arrebujado en una colcha o en un sobretodo que fue negro, taconeando cual si atajara barro, su figura adornaba la ciudad con su sencillez y su simpatía”
(Texto extractado de “Personajes y lugares de Alta Gracia”, de Leo Rugani)
Recorrió buena parte del mundo con su música.
Antonio Ramón Farías. "El Cardito", personaje ineludible a a hora de contar las historias de nuestra ciudad.
A fines de diciembre de 2021, el fallecimiento de Gilfredo Parisi enlutó a la ciudad y dejó bien en claro que fue una persona querida, querible y respetada.
El "gallego" es todo un personaje. No vamos a descubrir nada nuevo diciendo esto, claro.
Falleció hace horas uno de los más reconocidos peluqueros que tuvo la ciudad. En Cosas Nuestras queremos recordarlo con la nota que le hicimos hace algunos años.
Marta Digionantonio nos cuenta la historia de esta histórica escuela.
Francisca Elisa Mansilla de Navarro nació en el corazón de barrio Sur. Pero pareciera que hubiese vivido toda su vida en barrio Parque San Juan.
Hoy recordamos a ROBERTITO HEREDIA. Mozo, tanguero y personaje si los hubo...
Fue mucho más que un director técnico. Fue un formador, un docente. Un imprescindible a la hora de contar la historia de nuestro deporte.
Juan Carlos "Cacu" García nos compartió para publicar esta hermosa historia. Habla de fútbol, pero en el marco de una ciudad que tomaba a este club como parte de su vida.