
Cuando escuchábamos "el sorteo" en el aula y por la radio
Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.


El recuerdo de un sismo único que tuvo a los alrededores de Alta Gracia como epicentro, allá por 1921.
Curiosidades13 de mayo de 2021
juan carlos
“Hurgando en mis recuerdos otros acontecimientos que sucedieron en este primer período de estadía en Alta Gracia me encuentro con un hecho inusitado que conmovió a la población en 1921; a las 9 de la noche fue aquel fuerte temblor, acompañado de un ruido aterrador que conmovió la tierra durante algunos segundos y obligó a la
gente a lanzarse a las calles, temerosas de ver derrumbarse sus casas por la gran intensidad del movimiento.
Durante la noche se sucedieron varios temblores de menor intensidad y según informaciones del Servicio Astronómico, el epicentro del temblor fue Bosque Alegre, fenómeno que nunca más volvió a repetirse”.
(Extractado del libro “Volviendo al Pasado”, de Oscar Ferreyra Barcia)

Quienes contamos ya unos cuantos años tenemos vivo el recuerdo de cuando "se sorteaba" quién hacía la colimba y quién se salvaba.

El sacerdote salesiano cuyo fallecimiento sigue siendo una incógnita para la ciencia y la Iglesia.

Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.

Fue a finales de los años cincuenta, tal vez con los sesenta amaneciendo. El escenario, el histórico barrio Norte y los protagonistas dos novios y toda su comitiva de familiares y amigos.

"Una sequía impresionante" es un capítulo de los tantos que tiene el libro "Viejas estampas de Alta Gracia", escrito por Jorge Zemborain, y queremos compartirlo con ustedes.

Genaro Caliendo Galasso fue un educador con todas las letras. Pero también tuvo una faceta artística que develamos en esta nota.

Galería de ídolos. Recordamos a uno de los grandes del mejor tiempo de Sportivo Alta Gracia. El "Babita" dejó una marca indeleble en la memoria de los hinchas del fútbol de nuestra ciudad.

Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

Entre las memorias gastronómicas más queridas de Alta Gracia figura, sin ningún lugar a dudas, la recordada y añorada lomitería “Chapucha”.

Febrero y sus encantos estivales. El verano de Paravachasca trajo visitantes ilustres a nuestras tierras cuando nacían los años sesenta.
