Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
LA NOCHE QUE TEMBLÓ ALTA GRACIA
El recuerdo de un sismo único que tuvo a los alrededores de Alta Gracia como epicentro, allá por 1921.
Curiosidades13 de mayo de 2021juan carlos“Hurgando en mis recuerdos otros acontecimientos que sucedieron en este primer período de estadía en Alta Gracia me encuentro con un hecho inusitado que conmovió a la población en 1921; a las 9 de la noche fue aquel fuerte temblor, acompañado de un ruido aterrador que conmovió la tierra durante algunos segundos y obligó a la
gente a lanzarse a las calles, temerosas de ver derrumbarse sus casas por la gran intensidad del movimiento.
Durante la noche se sucedieron varios temblores de menor intensidad y según informaciones del Servicio Astronómico, el epicentro del temblor fue Bosque Alegre, fenómeno que nunca más volvió a repetirse”.
(Extractado del libro “Volviendo al Pasado”, de Oscar Ferreyra Barcia)
Fue a finales de los años cincuenta, tal vez con los sesenta amaneciendo. El escenario, el histórico barrio Norte y los protagonistas dos novios y toda su comitiva de familiares y amigos.
"Una sequía impresionante" es un capítulo de los tantos que tiene el libro "Viejas estampas de Alta Gracia", escrito por Jorge Zemborain, y queremos compartirlo con ustedes.
Genaro Caliendo Galasso fue un educador con todas las letras. Pero también tuvo una faceta artística que develamos en esta nota.
El museo Jesuítico no siempre fue museo. Lo que conocimos como Casa del Virrey Liniers apenas comenzó a ser un espacio destinado al público, durante muchos años fue residencia privada de una reconocida familia de Alta Gracia.
Normalmente, cuando posteamos una fotografía en nuestras redes sociales la reacción es unánime a la hora de opinar sobre la misma. Entonces, un recuerdo dispara otro, una cara termina siendo referencia para una historia, y así se va desarrollando el diálogo entre nuestros amigos lectores de Cosas Nuestras.
Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
La “Técnica”: los patitos feos que supieron cómo hacerse cisnes
Ellas se hicieron fuertes en base a la amistad y a querer abrirse paso en la vida, quizás sin saber que estaban escribiendo historia.
Pocos conocen esta historia que cuenta el Dr. Jorge Mazzucco en su libro “Alta Gracia Olvidada”.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)