Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)

Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay

La historia detrás de una foto03 de enero de 2025juan carlosjuan carlos
WhatsApp Image 2025-01-03 at 17-compressed

Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay un edificio que está en vías de demolición y que encierra una de las más antiguas historias comerciales de Alta Gracia.

A ver si nos damos una idea de qué edificio estamos hablando. Es la vieja caso na que hace esquina y continúa casi hasta mitad de cuadra por Illia. Allí donde hasta hace un tiempo funcionaron las oficinas de Cosag.

Hoy, luego que la cooperativa de agua dejara de utilizarlas, sus instalaciones sufren los embates de la picota. ¿Conservarán al menos su fachada, siendo que está en zona -creo- de primer orden?

Una esquina con historia

Esta esquina tiene una riquísima historia comercial y forma parte del acervo popular de la ciudad. Ya en el diario Alborada (el primer periódico que se publicó en Alta Gracia) aparecía la publicidad del comercio que allí estaba: "AL PRECIO FIJO". Ese era su nombre.

IMAG0006

Nota importante: el periódico data de 1911, o sea hace ya más de un siglo.

Por otra parte, Oscar Ferreyra Barcia en su libro "Volviendo al Pasado", escrito en 1989, hace referencia a sus memorias de niño cuando llegó a nuestra ciudad y junto a una parienta recorrió las calles de la entonces Villa. Esto cuenta el historiador de aquella experiencia:

"Seguimos caminando lentamente por el veredón que costea el Tajamar que en ese momento embalsa un buen caudal, que con débiles oleajes golpea los murallones de piedra que lo rodea. Gran cantidad de coposos sauces posan su verde ramaje en sus aguas cristalinas que fluyen por el canal cubierto que atraviesa la calle.

Al llegar a la esquina, en la vereda de enfrente, hay un edificio comercial con numerosas vidrieras que ocupa toda la cuadra y en el que se halla instalada la famosa tienda "Al Precio Fijo" del señor Eugenio Gliemann que cuenta según me informa Petrona (Nota: su improvisada guía turística), con una abundante y selecta clientela tanto del "Bajo" como del "Alto" por las excelentes telas y prendas de vestir que trae permanentemente desde la Capital Federal".

Es que así era: por su mercadería, y también por estar en la frontera entre la villa histórica (el bajo) y la nueva urbanización Villa Carlos Pellegrini (el alto), era lugar de concurrencia de los habitantes de ambos sectores.

Hasta hace unas décadas, la calle Padre Viera se llamó Luis Sáenz Peña y la Illia tenía por nombre Centenario. Pero más allá de las denominaciones y los carteles indicadores, la realidad es que en esa icónica esquina hoy céntrica de la ciudad se unen pasado y presente. ¿Qué le deparará el futuro?

Te puede interesar
Lo más visto
CamScanner 23-06-2023 15.14_1

LOS FUNES, UN HOMENAJE A LA PELOTA

juan carlos
Alta Gracia Deportiva25 de julio de 2025

Los hermanos Funes forman parte de la galería de grandes futbolistas que ha dado nuestra ciudad. Algunos con mayor éxito que otros, unos con más fama que los demás, pero sus nombres son recordados siempre como símbolos de un fútbol local que los tuvo como estrellas.

LA CINTA DE AGUA 2-compressed

La Cinta de Agua, una paquetería en bombones

juan carlos
Comercios con historia18 de julio de 2025

La Bombonería y Regalería “La Cinta de Agua” fue todo un símbolo de las décadas del setenta y del ochenta en nuestra ciudad. Finos bombones, los mejores presentes... era el lugar ideal al cual concurrir si uno quería necesitaba quedar bien con alguien a través de un presente. Y detrás de este emprendimiento, una historia de vida que merece ser contada.

Dmam40iXsAAmtEE (1)

La noche que evacuaron Barrio Sabattini

juan carlos
Cosas Nuestras03 de agosto de 2025

La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!