
Ayer y hoy: la historia de una esquina (que no es una esquina cualquiera)
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
Las canteras del Cerro fueron todo un símbolo de Alta Gracia. Fuente de trabajo para muchos, de sus entrañas salieron las piedras que se transportaron a todo el país. Muchos recuerdos se agrupan en torno a su nombre.
La historia detrás de una foto04 de julio de 2024Las canteras del Cerro fueron todo un símbolo de Alta Gracia. Fuente de trabajo para muchos, de sus entrañas salieron las piedras que se transportaron a todo el país. Muchos recuerdos se agrupan en torno a su nombre.
Por eso, cuando publicamos hace tiempo la foto que abre esta nota, los recuerdos estallaron en nuestro facebook. La gente no podía menos que recordar todo lo que significaron para la ciudad. Leamos algunos de los comentarios...
¡¡Siii, recuerdo que era un referente. La sirena tocaba a las 5 de la mañana y era el despertador de buena parte de la ciudad”, comentó uno de nuestros lectores a la hora de recordar las canteras del ferrocarril que durante tantos años fueron un verdadero símbolo laboral de la ciudad.“
Las Canteras del Cerro”, como se las llamaron popularmente, dotaron de piedra a los trazados ferroviarios de todo el país. Pero además significaron trabajo y salario para cientos de familias. Tan importantes fueron que a su luz fueron naciendo y creciendo barrios como Villa Oviedo y General Bustos.
De la mano del recuerdo de las canteras, llegan los nombres de parientes y amigos que allí trabajaron. “Mi abuelo Pedro Fermín Cuello trabajó en la cantera del cerro”, comentó un lector. “Mi abuelo Enrique Camía también”, agregó otro.
También recordaron que “Allí realizábamos las prácticas con alumnos de la Escuela de Minería”. Fueron todo un símbolo que Alta Gracia debiera haber respetado mucho más.
Mirando al Tajamar, allá donde la calle Padre Viera comienza a subir rumbo a la Shell, en la intersección con Arturo Illia, hay
Toda historia tiene un final, y en este caso, fue feliz....
Esta majestuosa construcción está ubicada frente al parque del Sierras Hotel. Más concretamente en la esquina de Franchini y Massenet.
Toda foto tiene su historia, y cuando en una imagen se reúnen elementos tan particulares, mucho más.
Fue por noviembre de 1982, cuando el Intendente Osmar Seletti puso el estacionamiento medido en el centro de Alta Gracia.
Julio Conforti tuvo a su cargo uno de los dos kioscos que estaban en la vieja terminal. No hace mucho nos contó sobre aquellos años...
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Horacio tal vez sea el resumen de todo lo que expresa la famosa frase de “la pelota siempre al 10”. Es que su sola presencia en cancha, durante años, fue un seguro de buen fútbol, de botín inteligente. De pase bien dado y jugada bien terminada.