
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
El histórico conjunto folclórico de nuestra ciudad también tuvo su gira internacional. También del otro lado del Plata hizo furor con sus canciones.
Cosas Nuestras01 de enero de 2024Los Runa fueron -a no dudarlo- nuestros más importantes embajadores musicales. Con sus voces y sus temas, ganaron importantes concursos, fueron Grupo Revelación en los grandes tiempos del Festival de Folclore de Cosquín, grabaron un disco, desembarcaron en la televisión de Buenos Aires y se presentaron en los grandes escenarios del país.
Benjamín “Toto” Valdez, Carlos “Bebe” Martínez, Jorge “Flaco” Pujol y Ovidio “Negro” Yocco fueron quienes le dieron vida a ésta, la etapa más brillante del conjunto.
Pero aquellos tiempos de fama que tuvieron Los Runa se coronaron también con una gira por la República Oriental del Uruguay.
Alguna vez COSAS NUESTRAS los reunió, y ellos nos lo contaron de esta manera: “Todos los
años iba a Cosquín un tal Rodríguez Roque, representante de Phillips Uruguay y corresponsal de la revista Folclore, y nos contrató para ir a cantar al otro lado del charco, a Uruguay".
No siguieron contando: "Cantamos en Radio Carbe, también en Canal 2 y Canal 4 de Montevideo y en dos piringundines –cuentan los muchachos-. Una noche nos invitan a cenar en una parrilla; esa noche cantaban Los Tucu Tucu, con quienes nos conocíamos de Cosquín. Por gentileza de ellos, nos invitaron a cantar, y tanto gustamos que nos contrataron para actuar durante un buen tiempo. De paso, la revista Folclore aprovechó para hacernos un reportaje”.
Los Runa y sus canciones quedaron grabados en la memoria de quienes los escuchó, y las nuevas generaciones buscan en las redes sus temas para conocerlos. Un orgullo para nuestra ciudad y su historia cultural.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
La idea es siempre brindarle más a nuestros seguidores. Por eso ahora también tenemos un canal de Youtube.
Hoy el "Nacio" cumple nada menos que 75 años de vida. En Cosas Nuestras nos sumamos a los festejos contando parte de su rica historia.
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
A veces una foto, por ajada que esté, por vieja que parezca es toda una postal de un acontecimiento. Y a partir de esa imagen, la foto misma dispara recuerdos e historias que están muy bien guardadas en la mente colectiva.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.