


LA HISTÓRICA GIRA DE "LOS RUNA" POR URUGUAY
El histórico conjunto folclórico de nuestra ciudad también tuvo su gira internacional. También del otro lado del Plata hizo furor con sus canciones.
Cosas Nuestras01 de enero de 2024
juan carlos
Los Runa fueron -a no dudarlo- nuestros más importantes embajadores musicales. Con sus voces y sus temas, ganaron importantes concursos, fueron Grupo Revelación en los grandes tiempos del Festival de Folclore de Cosquín, grabaron un disco, desembarcaron en la televisión de Buenos Aires y se presentaron en los grandes escenarios del país.
Benjamín “Toto” Valdez, Carlos “Bebe” Martínez, Jorge “Flaco” Pujol y Ovidio “Negro” Yocco fueron quienes le dieron vida a ésta, la etapa más brillante del conjunto.
Pero aquellos tiempos de fama que tuvieron Los Runa se coronaron también con una gira por la República Oriental del Uruguay.

Alguna vez COSAS NUESTRAS los reunió, y ellos nos lo contaron de esta manera: “Todos los
años iba a Cosquín un tal Rodríguez Roque, representante de Phillips Uruguay y corresponsal de la revista Folclore, y nos contrató para ir a cantar al otro lado del charco, a Uruguay".
No siguieron contando: "Cantamos en Radio Carbe, también en Canal 2 y Canal 4 de Montevideo y en dos piringundines –cuentan los muchachos-. Una noche nos invitan a cenar en una parrilla; esa noche cantaban Los Tucu Tucu, con quienes nos conocíamos de Cosquín. Por gentileza de ellos, nos invitaron a cantar, y tanto gustamos que nos contrataron para actuar durante un buen tiempo. De paso, la revista Folclore aprovechó para hacernos un reportaje”.
Los Runa y sus canciones quedaron grabados en la memoria de quienes los escuchó, y las nuevas generaciones buscan en las redes sus temas para conocerlos. Un orgullo para nuestra ciudad y su historia cultural.



La “Yaya” Montamat y el Conservatorio Williams: pasión por la música
Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

La estación de las flores, el amor y la juventud siempre fue bien recibida en Alta Gracia.

El apellido Zorn vincula a Victoria directamente con Villa Oviedo. Barrio con identidad si los hay, en Alta Gracia. Y mucho de eso tiene que ver con sus orígenes laburantes que lo forjó en una barriada que a fuerza de manos callosas fue erigiéndose al sur de la ciudad.

Contarles a quienes no lo conocieron, quién fue Hugo Barrera es entrar en un territorio casi mágico, surrealista al menos.

Nota en homenaje al querido "Chochó" Gómez, que hace unos días habría cumplido años. Una comparsa que hizo historia en Alta Gracia.

RAÚL "BABITA" VALLE: HOMENAJE AL GRAN "CENTROJÁS"
Galería de ídolos. Recordamos a uno de los grandes del mejor tiempo de Sportivo Alta Gracia. El "Babita" dejó una marca indeleble en la memoria de los hinchas del fútbol de nuestra ciudad.

La “Yaya” Montamat y el Conservatorio Williams: pasión por la música
Su nombre fue Yolanda Viel de Montamat. Pero todos la conocían por “Yaya”.

Selección de Alta Gracia: un equipo de chicos que jugaba a lo grande



