Juan Carlos Pavín: el Campeón que trascendió fronteras

Juan Carlos Pavín es un símbolo del motociclismo en tiempos dorados para Alta Gracia en este deporte. Multi campeón, fue símbolo de nuestra ciudad deportiva.

Alta Gracia Deportiva01 de enero de 2025juan carlosjuan carlos
2187

Juan Carlos Pavín nació en nuestra ciudad un 13 de julio de 1952. Hoy, al repasar la historia de su vida deportiva, podemos corroborar que fue un multi campeón que recorrió la provincia llevando en alto la bandera deportiva de Alta Gracia.

Desde su infancia. Juan creció en ámbitos deportivos. Hijo de inmigrantes que se dedicaron al rubro de las motos y las bicicletas, no tardó en abrazar la pasión por las dos ruedas.

390-compressed

Así, su carrera como deportista comenzó una calurosa jornada de diciembre de 1975, cuando se corrió la Primera Edición del Gran Premio de la Montaña, que unió Alta Gracia con San Clemente, ida y vuelta por los entonces polvorientos y pedregosos caminos de nuestras sierras. Fue debut y victoria, que abrió un período de enormes logros y múltiples campeonatos en su vida.

 Y siguen los éxitos

En 1976 ganó el Campeonato local de punta a punta, a bordo de su Gilera; incluyendo la Trepada al Observatorio y el Gran Premio de la Montaña.

El año 1977 lo vio nuevamente ganador y Campeón de su categoría, consiguiendo el título en calidad de invicto.

395

Desde 1978 compitió en forma paralela en el Campeonato Local y en el Certamen Provincial de velocidad. Nuevamente Campeón en Alta Gracia, consigue el Sub Campeonato Provincial con su Gilera 200 cc. Al año siguiente, repetiría su Sub Campeonato Provincial, pero ya al comando de una Zanella 250.

Año 1980. Campeón Provincial de la categoría mayor en el motociclismo de velocidad de Córdoba. Ganó el título habiendo vencido en la totalidad de las competencias corridas en el calendario.

 Año 1981. Se consagra nuevamente Campeón Provincial de motociclismo de velocidad, ganando 13 de las 15 carreras del calendario. La última fue su coronación y a la vez su retiro de la actividad.

379

Juan Carlos Pavín debutó y se retiró ganador. Llegó tímidamente y se fue como múltiple Campeón cordobés. Ganó casi todo lo que corrió en sus años de deportista. Las estadísticas indican que ganó el 90 por ciento de las carreras que corrió a lo largo de 7 años de trayectoria, peleando mano a mano con los mejores pilotos de los años 70 y 80.

El propio Juan cuenta una anécdota acerca de esta sana costumbre de ganar carreras:

"Un día me preguntaron cómo hacía para ganar tantas carreras. Yo, para reírme un rato junto a la otra persona le conté que en Italia tenía una tía que era monja. Que ella decía que se había casado con Dios. Y que por ende, yo tenía ayuda divina al ser sobrino de Dios". La anécdota aún hoy causa gracia cada vez que la cuenta.

389

Juan Carlos Pavín, hijo dilecto de Alta Gracia y uno de nuestros máximos representantes deportivos a lo largo de la historia, recibió hace unos días un merecido premio homenaje por todo lo que nos dio abrazando al motociclismo. Fue en la última entrega de los premios Campeones de la Estancia.

 

 

Te puede interesar
CamScanner 23-06-2023 15.14_1

LOS FUNES, UN HOMENAJE A LA PELOTA

juan carlos
Alta Gracia Deportiva25 de julio de 2025

Los hermanos Funes forman parte de la galería de grandes futbolistas que ha dado nuestra ciudad. Algunos con mayor éxito que otros, unos con más fama que los demás, pero sus nombres son recordados siempre como símbolos de un fútbol local que los tuvo como estrellas.

Lo más visto
CamScanner 23-06-2023 15.14_1

LOS FUNES, UN HOMENAJE A LA PELOTA

juan carlos
Alta Gracia Deportiva25 de julio de 2025

Los hermanos Funes forman parte de la galería de grandes futbolistas que ha dado nuestra ciudad. Algunos con mayor éxito que otros, unos con más fama que los demás, pero sus nombres son recordados siempre como símbolos de un fútbol local que los tuvo como estrellas.

LA CINTA DE AGUA 2-compressed

La Cinta de Agua, una paquetería en bombones

juan carlos
Comercios con historia18 de julio de 2025

La Bombonería y Regalería “La Cinta de Agua” fue todo un símbolo de las décadas del setenta y del ochenta en nuestra ciudad. Finos bombones, los mejores presentes... era el lugar ideal al cual concurrir si uno quería necesitaba quedar bien con alguien a través de un presente. Y detrás de este emprendimiento, una historia de vida que merece ser contada.

Dmam40iXsAAmtEE (1)

La noche que evacuaron Barrio Sabattini

juan carlos
Cosas Nuestras03 de agosto de 2025

La fecha exacta quedó en el baúl de los recuerdos de una ciudad que suele perder la memoria de vez en cuando, y que necesita de unas ayuditas para recuperarla. ¡Y en eso estamos!