
La historia de cómo el "Mojarra" se convirtió en Campeón
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Juan Carlos Pavín es un símbolo del motociclismo en tiempos dorados para Alta Gracia en este deporte. Multi campeón, fue símbolo de nuestra ciudad deportiva.
Alta Gracia Deportiva01 de enero de 2025Juan Carlos Pavín nació en nuestra ciudad un 13 de julio de 1952. Hoy, al repasar la historia de su vida deportiva, podemos corroborar que fue un multi campeón que recorrió la provincia llevando en alto la bandera deportiva de Alta Gracia.
Desde su infancia. Juan creció en ámbitos deportivos. Hijo de inmigrantes que se dedicaron al rubro de las motos y las bicicletas, no tardó en abrazar la pasión por las dos ruedas.
Así, su carrera como deportista comenzó una calurosa jornada de diciembre de 1975, cuando se corrió la Primera Edición del Gran Premio de la Montaña, que unió Alta Gracia con San Clemente, ida y vuelta por los entonces polvorientos y pedregosos caminos de nuestras sierras. Fue debut y victoria, que abrió un período de enormes logros y múltiples campeonatos en su vida.
En 1976 ganó el Campeonato local de punta a punta, a bordo de su Gilera; incluyendo la Trepada al Observatorio y el Gran Premio de la Montaña.
El año 1977 lo vio nuevamente ganador y Campeón de su categoría, consiguiendo el título en calidad de invicto.
Desde 1978 compitió en forma paralela en el Campeonato Local y en el Certamen Provincial de velocidad. Nuevamente Campeón en Alta Gracia, consigue el Sub Campeonato Provincial con su Gilera 200 cc. Al año siguiente, repetiría su Sub Campeonato Provincial, pero ya al comando de una Zanella 250.
Año 1980. Campeón Provincial de la categoría mayor en el motociclismo de velocidad de Córdoba. Ganó el título habiendo vencido en la totalidad de las competencias corridas en el calendario.
Año 1981. Se consagra nuevamente Campeón Provincial de motociclismo de velocidad, ganando 13 de las 15 carreras del calendario. La última fue su coronación y a la vez su retiro de la actividad.
Juan Carlos Pavín debutó y se retiró ganador. Llegó tímidamente y se fue como múltiple Campeón cordobés. Ganó casi todo lo que corrió en sus años de deportista. Las estadísticas indican que ganó el 90 por ciento de las carreras que corrió a lo largo de 7 años de trayectoria, peleando mano a mano con los mejores pilotos de los años 70 y 80.
El propio Juan cuenta una anécdota acerca de esta sana costumbre de ganar carreras:
"Un día me preguntaron cómo hacía para ganar tantas carreras. Yo, para reírme un rato junto a la otra persona le conté que en Italia tenía una tía que era monja. Que ella decía que se había casado con Dios. Y que por ende, yo tenía ayuda divina al ser sobrino de Dios". La anécdota aún hoy causa gracia cada vez que la cuenta.
Juan Carlos Pavín, hijo dilecto de Alta Gracia y uno de nuestros máximos representantes deportivos a lo largo de la historia, recibió hace unos días un merecido premio homenaje por todo lo que nos dio abrazando al motociclismo. Fue en la última entrega de los premios Campeones de la Estancia.
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Tongo: Trampa realizada en competiciones deportivas, en que uno de los contendientes se deja ganar por razones ajenas al juego. Trampa, amaño, engaño, fraude, timo (Real Academia Española)
Tremendo deportista y una persona sin igual. Juan Turri fue y será uno de los grandes ídolos del deporte de Alta Gracia.
En esto de andar recolectando historias acá y allá, uno se cruza con amigos que le acercan relatos. A veces, estos relatos no están directamente relacionados con Alta Gracia. O si, porque sus protagonistas son altagracienses.
Ayer miércoles se fue de gira con el equipo de los cielos el querido "Pelusa" Ibos. Tenía 82 años y una historia escrita con letras de molde en el fútbol de Alta Gracia.
Julio Conforti tuvo a su cargo uno de los dos kioscos que estaban en la vieja terminal. No hace mucho nos contó sobre aquellos años...
Un recuerdo personal de este periodista, pero que forma parte de la memoria popular de barrio Gallego. El Almacén "Los Hermanitos". El del gallego y de Doña Mary.
Juan Gumersindo Quinteros. De caddie a jugar un Mundial. El golf en sus venas para el mejor de todos los tiempos en nuestra ciudad.
Horacio tal vez sea el resumen de todo lo que expresa la famosa frase de “la pelota siempre al 10”. Es que su sola presencia en cancha, durante años, fue un seguro de buen fútbol, de botín inteligente. De pase bien dado y jugada bien terminada.