UNA VENTANA AL PASADO

"Una Ventana a la Vida" no pasa de ser un drama de amor con un final tan esperable como amargo. Un médico, algo maduro ya, se apasiona por una mujer que poco le corresponde y que va destruyéndolo como persona, poco a poco.
Una historia de amor frustrada. Pasión y traición y poco más en cuanto al guión (al protagonista todos le decían que le iban a pagar mal, pero no hacía caso el muy enamorado).
Sin dudas que para nosotros los altagracienses, el gran valor que tiene esta película dirigida y protagonizada por Mario Sóficci (el médico maduro) y Diana Maggi (la que mal pagó su amor) es el valor testimonial y documental.
En varios pasajes de la filmación pueden verse paisajes urbanos y rurales de Alta Gracia. Pero sobre todo, imágenes que reflejaban la ciudad de mitad del siglo XX, con estructuras y también con actividades que le daban vida.
La plaza Solares (irreconocible a los ojos de este 2020, pero hermosa), la estación de tren y las canteras del Cerro en su esplendor forman parte de aquel pasado de la ciudad, hoy perdido en la penumbra de la memoria.
Y si esta película para algo sirve es precisamente para eso, para traernos a la mente y a los ojos aquella ciudad que fuimos cuando aún éramos un pueblo en crecimiento y la vida transcurría en blanco y negro.
Si querés ver completa la película "Una Ventana a la Vida", hacé click acá: