UNA VENTANA AL PASADO

La película "Una Ventana a la Vida", del año 1953 nos permite aún hoy, ver imágenes de una Alta Gracia distinta y ya perdida por el avance del progreso.

Pasado y Presente29 de julio de 2020juan carlosjuan carlos
Una_ventana_a_la_vida-163955248-large-compressed

"Una Ventana a la Vida" no pasa de ser un drama de amor con un final tan esperable como amargo. Un médico, algo maduro ya, se apasiona por una mujer que poco le corresponde y que va destruyéndolo como persona, poco a poco.

Una historia de amor frustrada. Pasión y traición y poco más en cuanto al guión (al protagonista todos le decían que le iban a pagar mal, pero no hacía caso el muy enamorado).

ventana 2


Sin dudas que para nosotros los altagracienses, el gran valor que tiene esta película dirigida y protagonizada por Mario Sóficci (el médico maduro) y Diana Maggi (la que mal pagó su amor) es el valor testimonial y documental.

En varios pasajes de la filmación pueden verse paisajes urbanos y rurales de Alta Gracia. Pero sobre todo, imágenes que reflejaban la ciudad de mitad del siglo XX, con estructuras y también con actividades que le daban vida.

VENTANA 2-001

La plaza Solares (irreconocible a los ojos de este 2020, pero hermosa), la estación de tren y las canteras del Cerro en su esplendor forman parte de aquel pasado de la ciudad, hoy perdido en la penumbra de la memoria.

Y si esta película para algo sirve es precisamente para eso, para traernos a la mente y a los ojos aquella ciudad que fuimos cuando aún éramos un pueblo en crecimiento y la vida transcurría en blanco y negro.

VENTANA 3

Si querés ver completa la película "Una Ventana a la Vida", hacé click acá: 

https://www.youtube.com/watch?v=-qnS_PpKQnk

Te puede interesar
2521-compressed

DÍAS DE RADIO

juan carlos
Pasado y Presente27 de agosto de 2021

Texto extractado del libro "TIEMPOS VIEJOS (pero no tanto)" que sirve para homenajear a los periodistas y locutores radiales, a través de una vivencia personal. Justo para los cien años de la radiofonía argentina.

tonetes

LA GENERACIÓN DEL TONETE

juan carlos
Pasado y Presente24 de agosto de 2020

Entre aquellos que ya peinan canas, el tonete fue -cuando menos- un elemento que jamás pudo ser descifrado musicalmente hablando. ¿O estamos equivocados?

figus 1-compressed

LA TENGO... NO LA TENGO...

juan carlos
Pasado y Presente10 de agosto de 2020

Las figuritas... jugar a las figuritas formó parte del entretenimiento básico de varias generaciones. Era todo un rito, también, el sistema de cambio de figuritas...

Lo más visto
15032728_1166822960074106_3132110145777579838_n

Tranquilos... ¡Esto es un asalto!

juan carlos
Cosas Nuestras29 de junio de 2025

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

FOTO 1 COSAS NUESTRAS 50 - JUNIO 2018

Don Pedro Reyna: un personaje todoterreno

juan carlos
Cosas Nuestras22 de junio de 2025

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...