Intendencias de Alta Gracia: los primeros años del Peronismo

Enrique Wamosi y José Martínez estuvieron al frente del Ejecutivo municipal hasta entrado 1955, cuando hubo nuevas elecciones.

Cosas Nuestras28 de agosto de 2024juan carlosjuan carlos
CRUCERO

Enrique Wamosi y José Martínez estuvieron al frente del Ejecutivo municipal hasta entrado 1955, cuando hubo nuevas elecciones.

Para referirnos al período como Intendentes de los primeros representantes del Peronismo en la ciudad, recurrimos como siempre, al trabajo de María Inés Carignani (“Intendentes de Alta Gracia 1900-1999”). 

Quien más tiempo estuvo a cargo de la ciudad fue José Martínez. Quienes lo conocieron lo definieron como íntegro y simple que hizo de la responsabilidad una ley y de la honestidad un escudo.

martinez

A la hora de referirnos a su obra de gobierno, varios son los puntos que hay para detenerse:

“Se ocupó de mejorar el Matadero Municipal con una inspección de control sanitario”.

“Inició las gestiones para que los empleados municipales pudieran acceder a la jubilación”.

“Creó el Departamento de Asistencia Social y organizó los de Higiene y Educación”.

OTRA MAS DE EL CAÑITO-compressed

“Se construyó un edificio en el Balneario municipal El Cañito para la famosa confitería”.

“El 23 de noviembre de 1952 se inauguró el nuevo edificio del Banco de Córdoba”.

“Se firmó un acuerdo con la Compañía de Tierras y Hoteles para lograr los terrenos donde se levantó el Parque Infantil”.

“Se acordó con privados para construir el edificio de lo que sería el Sanatorio Alta Gracia”.

“Se llevaron adelante severos controles de higiene de las calles, sancionando a quienes arrojaran aguas servidas o residuos a la vía pública”.

“Se autorizaron la instalación de barrios industriales donde se abrieron fábricas de cal, moliendas de minerales, de vidrio, de porcelanas, talleres metalúrgicos, fundiciones, molinos harineros, aserraderos, fábrica de pinturas, depósito de explosivos, carbón, curtiembres, lavaderos y viveros”.

“Se gestionó ante Vialidad Provincial que realizara el camino desde El Crucero hasta el Cementerio municipal”.

“Se autorizó al Sr. Angel Díaz a instalar parlantes en la vía pública céntrica de la ciudad”.

“Se organizó y se llevó a cabo el Primer Campeonato Infantil Evita”.

"Se organizó el sistema de tránsito, cargas y descargas en zonas céntricas y barrios de la ciudad”.

museo-manuel-de-falla-1-compressed

“El 27 de agosto de 1954 por Ley 4467 se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación la finca Los Espinillos, donde viviera sus últimos años el Maestro Manuel de Falla, para convertirla en el actual afamado museo”.

“Se adquirió a la Compañía de Tierras y Hoteles, los terrenos sobre la actual calle Illia, entre Mansilla y Anatole France y se colocaron columnas de alumbrado en los barrios”.

“A partir de gestiones realizadas en Provincia, se posibilitó la pavimentación del camino que une Alta Gracia con Falda del Carmen”.

BONO COOPERACION POR EL ARCO DEL CRUCERO (Andrés Espíndola)-compressed

“Se mejoró la entrada a la ciudad, dándole traza de boulevar a a Avenida, parquizándola y construyendo e inaugurando el Arco de Ingreso a Alta Gracia, todo un símbolo de la ciudad”.

Sin dudas su gestión marcó un período de franco crecimiento en Alta Gracia.

Te puede interesar
15032728_1166822960074106_3132110145777579838_n

Tranquilos... ¡Esto es un asalto!

juan carlos
Cosas Nuestras29 de junio de 2025

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

FOTO 1 COSAS NUESTRAS 50 - JUNIO 2018

Don Pedro Reyna: un personaje todoterreno

juan carlos
Cosas Nuestras22 de junio de 2025

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...

Lo más visto
15032728_1166822960074106_3132110145777579838_n

Tranquilos... ¡Esto es un asalto!

juan carlos
Cosas Nuestras29 de junio de 2025

Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.

FOTO 1 COSAS NUESTRAS 50 - JUNIO 2018

Don Pedro Reyna: un personaje todoterreno

juan carlos
Cosas Nuestras22 de junio de 2025

Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...