
AYUDAMEMORIA. Un espacio pensado para recordar a quienes nunca debiéramos hacer a un lado en nuestro recuento histórico. Idolos, personajes, protagonistas y artífices de nuestra historia deportiva.
Hace unos pocos días, y luego de luchar contra una larga enfermedad, falleció en nuestra ciudad el Dr. Luis Angel Abreu.
Personajes13 de abril de 2021Hace unos pocos días, y luego de luchar contra una larga enfermedad, falleció en nuestra ciudad el Dr. Luis Angel Abreu.
Su nombre, corto, se dice rápido. Pero su trayectoria como médico y sus virtudes como ser humano dan mucho para hablar, para contar… Luis nació un 15 de junio de 1949. Estaba cerca de cumplir sus 72 años y de ellos, 46 dedicados a su profesión.
En realidad, cuando hablamos del Dr. Abreu, más que profesión hacemos referencia a una verdadera vocación. Se recibió de médico el 28 de mayo de 1975 y desde ese mismo día entregó todo por cada uno de los pacientes que transitaron por sus consultorios.
Porque lo suyo no fue «trabajar» de médico. Lo suyo fue vocación pura. Le dedicó su vida a quienes requerían de sus servicios profesionales y nunca le esquivó a dar una mano en las causas nobles y justas. Las que casualmente casi nunca determinan un rédito económico, pero que hacen grande a una persona.
Luego de muchos años atendiendo en dispensarios de la ciudad y en el Hospital Regional, el Dr. Luis Abreu decidió independizarse en su práctica. Puede decirse que a lo largo de casi cinco décadas de médico, más de una generación de altagracienses llegó al mundo de sus manos.
Nunca hizo diferencias ni preguntó quién era el paciente. El siempre estuvo dispuesto a ayudar, a atender. La responsabilidad lo llevaba a no dejar a nadie irse de su consultorio sin ser revisado. Fue un hombre orgulloso de su profesión, que nunca hizo distinciones a la hora de sanar y de ayudar a los demás.
Son muchos quienes lo recuerdan buscando por todos los rincones los medicamentos que algunos de sus pacientes no estaban en condiciones de comprar. Porque el ser humano estuvo siempre por sobre el médico en cada una de sus acciones de vida.
Para algunos, con quienes terminaba teniendo una relación más de amigo que de médico, era «el médico brujo». Es que Abreu siempre tenía a mano una de esas curas «milagrosas» que enseñaban las abuelas. El sabía muy bien que la medicina ayuda, pero que la verdadera curación estaba en la fe de quien la recibe.
Su vocación por la medicina no le impidió tener lazos familiares muy fuertes; tuvo un amor incondicional por su familia y adoración por sus nietos.
Ahhh… este intento de retrato escrito del Dr. Luis Abreu no sería completo si no habláramos de su pasión por el fútbol. De su amado Racing Club. No se perdía un partido de su querida «Academia». Una pasión que incluso hizo que le dedicara un tiempo a la vida social a través del Club Anglo Viejo. Allí, fue jugador, socio y presidente.
Se nos fue el «Pito» Abreu, como lo conocieron muchos de sus amigos. El Dr. Luis Abreu, como lo supo conocer la ciudad. Que en paz descanse, y gracias. Muchas gracias por haber sido parte fundamental de la vida de esta ciudad durante tantos años. Algún día, algún Dispensario debiera llevar orgullosa y merecidamente su nombre.
AYUDAMEMORIA. Un espacio pensado para recordar a quienes nunca debiéramos hacer a un lado en nuestro recuento histórico. Idolos, personajes, protagonistas y artífices de nuestra historia deportiva.
Recorrió buena parte del mundo con su música.
Antonio Ramón Farías. "El Cardito", personaje ineludible a a hora de contar las historias de nuestra ciudad.
A fines de diciembre de 2021, el fallecimiento de Gilfredo Parisi enlutó a la ciudad y dejó bien en claro que fue una persona querida, querible y respetada.
El "gallego" es todo un personaje. No vamos a descubrir nada nuevo diciendo esto, claro.
Jugar a los autitos rellenos con masilla y con gomas de tapas de penicilina fue uno de los pasatiempos preferidos de nuestra niñez de barrio.
Hace unos días me encontré casi de casualidad con un amigo de otros tiempos (y de siempre, porque los amigos son de siempre) y me dijo: “escribite algo de los asaltos”.
A veces una foto, por ajada que esté, por vieja que parezca es toda una postal de un acontecimiento. Y a partir de esa imagen, la foto misma dispara recuerdos e historias que están muy bien guardadas en la mente colectiva.
Jugó al fútbol, al básquet y a las bochas. Fue dirigente de clubes y asociaciones. Pero además, un decano del periodismo deportivo local. Como si fuera poco, un gran tipo, querido y respetado por todos...
Antonio Linares y Pocho Evangelista. Palabras mayores en el fútbol de Alta Gracia.